TBA
Los grupos geométricos aparecen cuando un grupo discreto actúa preservando una estructura métrica o analítica. Entre los ejemplos más notables se encuentran los grupos kleinianos, cuyas acciones sobre la esfera de Riemann revelan una profunda conexión entre la geometría hiperbólica y la dinámica compleja.
En este minicurso exploraremos cómo las ideas clásicas de la teoría de grupos de Fuchs y de Klein se extienden hacia contextos más amplios: desde las deformaciones cuasiconformes y la estructura del espacio de Teichmüller, hasta las acciones sobre árboles y los grupos de monodromía iterada (IMG) asociados a polinomios complejos.
El hilo conductor será la analogía —conocida como el diccionario de Sullivan— entre la acción discreta de un grupo y la iteración de una función racional, donde conceptos como dominio de discontinuidad, conjunto límite, medida invariante y deformación encuentran paralelos dinámicos. A lo largo del curso se enfatizarán las interacciones entre geometría, análisis y dinámica, mostrando cómo estos temas convergen en problemas contemporáneos de la teoría de grupos kleinianos y de la dinámica compleja.
Comenzaremos estudiando las tres geometrías clásicas de dimensión 2: Euclidiana, esférica e hiperbólica, y sus grupos de isometrías. Luego estudiaremos dimensiones altas, geometría hiperbólica compleja y grupos de transformaciones proyectivas. El enfoque estará en la geometría y dinámica.