Postdocs y Estudiantes Actuales
Doctorado
- Quentin Karegar, UNAM.
Codirigido con Paulo Carrillo Rouse, Institut de Mathématiques de Toulouse, Toulouse, Francia.
Maestría
- Andrés Israel Zumba Quezada, UNAM.
- Jessica Torres Flores, UNAM.
Licienciatura
- Marco Antonio Gutiérrez Garduño, Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional.
Postdocs Anteriores y Estudiantes Graduados
Postdocs
- Luis Jorge Sánchez Saldaña, Beca Posdoctoral DGAPA, UNAM, 2017-2018.
- Noemí Santana Medina, Beca Posdoctoral de CONACyT, 2014.
Doctorado
- Jonathas Phillipe de Jesus Almeida, Universidade Federal da Paraíba.
Trivialidade Topológica em Famílias de Funções sobre Conjuntos Subanalíticos e Espaços Analíticos Complexos. Noviembre 2020.
Codirigido con Aurélio Menegon Neto, Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, Brazil.
- Faustino Agustín Romano Velázquez, UNAM.
Singularities in Geometry and Topology. Julio 2018.
Codirigido con Javier Fernández de Bobadilla, Basque Center for Applied Mathematics, Bilbao, España.
- José Antonio Arciniega Nevárez, UNAM.
Invariants of Hyperbolic 3-manifolds in relative group homology. Marzo 2015.
- Jesús Francisco Espinosa Fierro, UNAM.
K- Teoría equivariante torcida. Agosto 2013.
Codirigida con Bernardo Uribe, Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia.
Maestría
- Estela Lara González, UNAM.
Morse inequalities: an analytic proof. Agosto 2022.
- Guadalupe Castillo Solano, UNAM.
The McKay correspondence and the η-invariant. Enero 2018.
- Erich Ulises Catalán Ramírez, UNAM.
(Co)homología de representaciones por permutaciones. Enero 2018
- Juan José Catalán Ramírez, UNAM.
(Co)homologías Relativas de Grupos. Agosto 2017.
- Christian Raúl Morales Viruette, UNAM.
Sólidos Platónicos y Singularidades Kleinianas. Septiembre 2015.
- Diego Corro Tapia, UNAM.
Singularidades Kleinianas y Correspondencia de McKay. Mayo 2015.
- Isaac Hasse Armengol, UNAM.
Campos vectoriales en esferas. Octubre 2014.
- Angeles Torres García, UNAM.
Clases características y Transversalidad. Octubre 2014.
- Faustino Agustín Romano Velázquez, UNAM.
Fibraciones de Milnor Reales. Agosto 2013.
- Alejandra Trujillo Negrete UNAM.
El Invariante de Bloch. Septiembre 2011.
- José Antonio Arciniega Neváarez, UNAM.
K Teoría algebraica: elementos de torsión en K3. Enero 2010.
- Beatriz Limón Gutierrez, UNAM.
El Teorema de Hodge. Marzo 2007.
- Rosalía Guadalupe Hernández Amador, UNAM.
El Invariante de Hopf. Mayo 2006.
- Jesús Francisco Espinoza Fierro, UNAM.
El Teorema del índice de Atiyah-Singer y sus generalizaciones. Mayo 2006.
- Lucia Belén Gamboa Salazar UNAM.
El Teorema de Lichnerowicz. Abril 2005.
- Luis Hernández Hernández, UNAM.
Teorías Generalizadas de Cohomología. Agosto 2004.
Licenciatura
- Estela Lara González, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Piñatas en geometría hiperbólica. Septiembre 2018.
- Guadalupe Castillo Solano, Universidad de Las Américas, Puebla.
Representabilidad de la Teoría K Topológica. Diciembre 2014.
- Esther Aivesue Rodríguez Hernández, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
El grupo de un nudo y la presentación de Wirtingen. Noviembre 2014.
- Daniel Mora de la Cruz, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Construyendo haces fibrados para variedades diferenciables. Noviembre 2014.
- Isaac Hasse Armengol, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Teoría Geométrica de Grupos. Noviembre 2011.
- Faustino Agustín Romano Velázquez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Singularidades casihomogeneas polares. Mayo 2011.
- Angeles Torres García, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Clases características. Noviembre 2010.
- Noemí Santana Medina Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
El teorema de Gauss-Bonnet. Diciembre 2003.
- Luis Hernández Hernández, Universidad Veracruzana.
Una aplicación de las Representaciones de los subgrupos finitos de S³. Mayo 2002.